

Parashá Vaiakhel-Pecudei
Sinagoga 23 marzo, 2017 – 25 Adar 5777 Departamento de Comunicación Institucional Departamento de Comunicación Institucional

B”H
Shabat: Viernes 24 de Marzo, 2017 – 27 de Adar, 5777
Encendido de velas de Shabat: 18:42 Hs.
Finalización del Shabat: 19:36 Hs.
Lectura semanal de Torá: Parashá Vaiakhel-Pecudei, Libro Shemot (Exodo-Nombres)
Shabat HaJodesh Nisan
Comienzo del mes de Nisan: Lunes 27 de marzo al anochecer
PESAJ: 1er. SEDER: Lunes 10 de Abril al anochecer
Si deseas comunicarte por mail, ya sea para acercar alguna inquietud, consulta o bien hablar personalmente, escribe a: culto@amialaplata.org.ar
El artículo de la semana:
Material sobre el día de la Memoria – Dictadura militar: http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/24/terrorismo-de-estado/titulo-a-confirmar/
Mantengámonos informado:
http://www.aurora-israel.co.il/ – http://www.itongadol.com.ar/index.html
http://www.radiojai.com.ar/online/
http://www.itongadol.com.ar/index.html
Materiales sobre Shoah (Holocausto)
Página web de Yad Vashem: http://www.yadvashem.org/yv/es/
Página web de Interpelados: http://shoa-interpelados.amia.org.ar/
Sección de lectura semanal de la Torá: Parashat Vaiakhel – Pecudei
Principales ejes
35[1-3] “Congregó Moshé a toda la asamblea de los hijos de Israel y les dijo: Shabat, un día para consagrarlo, día de descanso para Ad-nai… No encendereis lumbre (esh) dondequiera que habitareis, en el día de Shabat.” [5]“Tomad de vosotros, ofrenda ante Ad-nai. Todo GENEROSO de CORAZON [Nediv lev] la habrá de traer…” [10] “Y todos los SABIOS de CORAZON [Jajam lev] de entre vosotros habrán de venir y habrán de hacer todo lo que ha prescripto Ad-nai. [25] “Y todas las mujeres de corazón sabio, con sus propias manos tejieron… [26]Y todas las mujeres, a quienes les había elevado su corazón con sabiduría tejieron… [27] Y los jefes trajeron…” 36[5] “Se expresaron [Betzalel y Oholiav] a Moshé diciendo: Se excede la gente al traer más de lo necesario para el trabajo… [6] Ordenó Moshé: No traigan más…”
El Libro de Shemot concluye con la Parashá Pecudei. Después de terminar todas las diferentes partes, vasijas y ropas usadas en el Mishkán (Tabernáculo), Moshé hace un recuento y enumeración completa de todas las contribuciones y de todas las ropas y vasijas que se confeccionaron. Cuando el Mishkán por fin queda listo, con todos los implementos en los lugares correspondientes, desciende una nube sobre el Mishkán, seña de que la Gloria de Ds se posa sobre él. Cada vez que la nube se aleja del Mishkán, Benei Israel va tras ella. De noche, la nube es reemplazada por un pilar de fuego.
Reflexionando con los nuestros
Está escrito dentro de nuestra Parashá semanal: “Y vino cada persona cuyo corazón lo motivó” (para acercarse y donar algo material o su propio tiempo para construir el Mishkan) (35:21)
“Las personas que construyeron el Mishkan (“Santuario ambulante”) debían estar motivadas por su corazón, porque ninguno de ellos poseía experiencia para su construcción, y no había ningún maestro que les enseñara. Ellos fueron verdaderos pioneros. Y tuvieron éxito porque tuvieron el coraje interno necesario para ir y ofrecerse a hacer lo que hiciera falta. No pensaron en sus defectos. Proyectaron sus sueños”. “Así como hace falta gran iniciativa para ser rico en términos materiales, también hace gran iniciativa para ser rico espiritualmente. Si capitalizamos en los picos de inspiración para enfocar más y más alto nuestros objetivos espirituales, desde arriba nos ayudaran a remontarnos hasta el cielo”. Rambán, Najmánides
¿Cuáles son las enseñanzas que podemos rescatar en este versículo citado y en el pensamiento de uno de los exégetas?
Podemos pensarlo desde diferentes contextos:
Cuando me piden un favor
Cuando hace falta mi apoyo y mi presencia
Cuando hago lo que me piden con mala gana
Cuando me hago el distraído o bien argumento diciendo que no me corresponde
Cuando siento que doy demasiado y no soy correspondido como yo espero
La sabiduría de nuestro pueblo
“Las palabras son bonitas cuando son emitidas por boca de quien las cumple” -Tosefta-Iebamot,8
“Recordá siempre que no hay obstáculo que el ser humano no esté preparado para sortear”